Al igual que nosotros nuestros peludos, cada vez más, empiezan a tener más alergias e intolerancias alimentarias pero ¿es lo mismo? ¿cuáles son los alimentos que las producen?
En este post os intentamos aclarar todo lo referente a este tema.
Lo primero de todo sería diferenciar entre alergia e intolerancia alimentaria. Las alergias son respuestas inmunes del organismo que se presentan en un tiempo máximo de 2 horas después de la ingesta de un alimento y que, en el caso de los perros, son bastante raras. Las intolerancias alimentarias son afecciones típicamente de tipo crónico que se van acumulando con el tiempo que, por lo general, no implican una respuesta inmune y que se pueden producir, en la mayoría de los casos, por el consumo de un alimento inadecuado.
¿Cómo sabemos si nuestro perro está teniendo alergia o intolerancia alimentaria? Las alergias se asocian más con afecciones de la piel como rojeces que hacen que se rasque o se lama en exceso las patas u otras partes del cuerpo y también una caída excesiva del pelo. En el caso de las intolerancias, los síntomas tienen más relación con el sistema digestivo y se manifiestan en forma de diarreas y vómitos.
¿Cuáles son los alimentos que, por lo general, provocan alergias e intolerancias alimentarias en los perros? Los más habituales son la ternera, los lácteos, el pollo, la soja, el pescado y determinados cereales. Si tu perro muestra alguno de estos síntomas lo mejor que puedes hacer es visitar a tu veterinario de confianza para que pueda analizarlos y establecer un diagnóstico y tratamiento.
En Doggy Treats nos adaptamos a la salud de tu peludo por lo que si tiene cualquier alergia o intolerancia alimentaria no dudes en decírnoslo. Al realizar hornadas pequeñas y personalizadas tenemos la posibilidad de eliminar cualquier alimento perjudicial para tu peludo que le permita disfrutar de sus chuches y tartas.